Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Piñeyro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Piñeyro. Mostrar todas las entradas

Tango Feroz: La Leyenda De Tanguito de Marcelo Piñeyro (1993)

La legendaria opera prima del director bonaerense sobre la vida y obra de uno de los pioneros del rock argentino: Tanguito. Ser rockero en medio de una dictadura militar o justo antes de que una se desate, siempre es una mala idea, y en este caso se nos cuenta con detalle el auge y la caída del personaje, todo en medio de una gran épica historia de amor joven, desenfrenado y a quemarropa. Bárbara y nostálgica banda sonora y un reparto que pone muchas ganas de la mano del protagónico de Fernán Mirás, pero también con los aportes de la preciosa Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Antonio Birabent, Federico D'Elia, Héctor Alterio y Leonardo Sbaraglia, y tampoco se puede olvidar la mano capaz de Piñeyro que muestra atinadamente un lienzo de un país en una época. Sólido 4 incluso hoy en día a pesar que el doblaje de Mirás cantando se nota mucho. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito:

Gastón:

Leo:

Martín:

Rodrigo: 4

Las Viudas De Los Jueves de Marcelo Piñeyro (2009)

Penúltimo trabajo a la fecha de del Bonaerense Piñeyro, quien fuera responsable de El Método, Kamchatka, Plata Quemada, Cenizas en el Paraíso, Caballos Salvajes y la aclamada Tango Feroz. Hay oficio en la mano de Piñeyro, pero empiezo a sospechar que dos cosas parecen suceder en su carrera, una es que no pareciera que fuera a terminar de dar nunca el paso evolutivo que lo suba de categoría en su trabajo, y dos, pareciera tener dificultades para estar a la altura de lo realizado en su ópera prima: Tango Feroz. En este caso nos cuenta una historia de clase alta, navegando sobre aguas que se avecinan cada vez más turbulentas a nivel social y económico en Argentina y las posibilidades de cada miembro del gueto de mantener el status quo. En mi humilde opinión, hubieron dos cosas que le jugaron muy en contra, la primera es las frecuentes idas y venidas en la línea temporal del relato, entreveran y se vuelve difícil de seguir de a ratos y no pareciera haber una justificación detrás de esa elección a la hora de contar la historia; y dos, lenta… costaba mantener los ojos abiertos durante largos diálogos inconducentes y mucha cuestión superficial. El reparto pasa categóricamente desapercibido a pesar de nombres de relevancia como Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Ernesto Alterio, Ana Celentano, Gloria Carrá, Vera Spinetta, Gabriela Toscano y Juana Viale. 2 puntos. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico: 3

Fito:

Gastón:

Leo:

Martín: 1

Rodrigo: 2

Promedio Tripartito: 2.00

El Método de Marcelo Piñeyro (2005)

Hace unos años vi la obra de teatro que no se bien si es antecesora del film o viceversa, y anoche por casualidad pesqué la adaptación al cine. El relato está enmarcado dentro de las manifestaciones en contra del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Madrid, lo cual ni le aporta ni le quita nada a la obra. Siete personas son llamadas a concursar por un puesto ejecutivo en una empresa multinacional llamada Dekia. Los participantes deberán llenar los formularios en donde entre otras cosas, aceptan participar del Método Gronhölm, lo que aparentemente es un método de selección de personal. El desarrollo de esa especie de terapia de grupo es lo que determinará al mejor candidato para el puesto, pero claro, no todo es lo que parece. Con esa premisa se pone al espectador en la posición de juez y jurado, para determinar las características que cada uno de nosotros considera deseables, nocivas, productivas o descartables de cada personaje y Piñeyro se dispone así a exponer las personalidades humanas y la brutalidad del mundo corporativo. En mi humilde opinión, el mensaje le termina resultando algo corto, algo parco, y hay alguna desatención en el camino que no conduce a ningún lado. Bien por Eduardo Noriega, por Pablo Echarri, por Ernesto Alterio y muy sobre todo por Najwa Nimri. Sólido 3 de todos modos. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico: 3

Fito:

Gastón: 4

Martín: 3


Rodrigo: 3


Promedio Tripartito: 3.25

Seguidores