Mostrando entradas con la etiqueta Stuart Gordon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stuart Gordon. Mostrar todas las entradas

Dolls de Stuart Gordon (1987)

Una tormenta deja aislado a un grupo de desconocidos en una casa. Así, el peor padre del mundo, la peor madrastra del universo, una niña muy mala actriz, dos punkies a cual más estúpida y un gordito de buen corazón, son recibidos por una amable pero siniestra pareja. La casa está llena de muñecos asesinos. Fin del argumento. Basicón filme de Gordon al que hoy día le soporta mejor el paso del tiempo los estupendos efectos en stop-motion que el guión o las actuaciones. Una de esas donde el quien vive-quien muere está clarísimo desde el arranque. Hay algún apunte de comedia que de haber sido más relevante, sin dudas hubiera ayudado. Un 2 flojón. Por Fito.

Puntajes:

Federico:

Fito: 2

Gastón:

Leo:

Martín:

Rodrigo:

Robot Jox de Stuart Gordon (1989)

En el futuro, luego de una devastadora WWIII, la guerra como la conocemos ya no existe. ¿Pero como dirimen sus conflictos las potencias Mercado (los gringos) y Confederación (los rusos)? Mediante peleas de Robots Gigantes. En algo así como el papá de Pacific Rim, el director Gordon y el autor de novelas de CF Joe Haldeman (que no se llevaron nada bien durante el rodaje) plantean un sencillo universo donde hay una trama simple, buenas peleas de robots (mediante stop motion, los efectos se sienten más vivos que cualquier CGI) y una narración contundente en apenas hora y veinte. Hay dos buenas actuaciones en los pilotos: el héroe Gary Graham y el malvado ruso Alexander de Paul Koslo. Un contundente 3. Por Fito.

Puntajes:

Federico:

Fito: 3

Gastón:

Leo:

Martín:

Rodrigo:

From Beyond de Stuart Gordon (1986)

El equipo de Reanimator (el director Gordon, el productor Yuzna, el guionista Paoli, los actores Jeffrey Combs y Barbara Crampton) regresan a la obra de HP Lovecraft y se despachan con una adaptación de un cuento muy breve del maestro de Providence (tan breve que es apenas el prólogo de la película, el resto es versión libre) y lo cargan de gore, efectos de latex y desagrados varios (así como la Crampton en bolas, que para eso la traemos). La historia de una dupla de científicos que abren una suerte de puerta al otro lado estimulando la glándula pineal. Y bien sabemos con Lovecraft: abrir puertas a otros lados nunca es conveniente. La historia es simplota, pero esta bien resuelta, es entretenida y hay sangre y tetas para todos los gustos. Paga un 3, sobre todo si a uno le va este tipo de cine. Por Fito

Puntajes:

Federico:

Fito: 3

Gastón:

Leo:

Martín:

Rodrigo:

Re-Animator de Stuart Gordon (1985)

Adaptación muy, pero muy vaga del cuento corto de H.P. Lovecraft titulado “Herbert West-Reanimator” publicado en 1922. Para ser sincero, es una adaptación bastante de cuarta, pasada de revoluciones en todo sentido, exagerada y pobremente actuada. Una pena que por alguna razón, la gran mayoría de las obras del autor norteamericano no suelen llegar a la pantalla grande con resultados satisfactorios, salvo por alguna mínima excepción. Esta es un clásico de los ochenta e imagino que mucha gente la ha de ver con la nostalgia de la época, pero la verdad es que no es una buena película y definitivamente no resiste el paso del tiempo. 1 punto. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito: 3

Gastón:

Martín:

Rodrigo: 1

Dagon de Stuart Gordon (2001)

Estupenda producción española liderada por Gordon. Basada en el cuento de H.P. Lovecraft, es una película de terror bien desarrollada y muy bien contada. Un accidente en un bote cerca de las costas de España, lleva a una pareja a verse en el pequeño pueblito pesquero de Inboca (Insmouth en el cuento original) buscando ayuda. Desgraciadamente para ellos, a medida que cae la noche, todo se vuelve peor y peor en el pueblo. Uno de los mejorcitos ejemplos que conozco de Lovecraft llevado al cine, pareja y sólida. Vale un 4. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito: 4

Gastón:

Martín:

Rodrigo: 4

Space Truckers de Stuart Gordon (1996)

En honor al recientemente fallecido Dennis Hooper, capturé este curioso film de CF 'kitsch', donde nuestro querido actor es un recio camionero espacial, obligado a hacer tandem con un joven Stephen Dorff para llevar una peligrosa carga desde un punto remoto del espacio hasta la tierra. El buen humor imperante (el sobrio Charles Dance aporta un divertido secundario/cuasi villano) no logra sin embargo rescatarla de la propia clase B que elije a priori y a fin de cuentas la condena. Un 2. Por Fito.

Puntajes:

Federico:

Fito: 2

Gastón:

Martín:

Rodrigo:

Seguidores