Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Del Toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Del Toro. Mostrar todas las entradas

Crimson Peak de Guillermo Del Toro (2015)

Edith (Mia Wasikowska) es una joven activa y desenvuelta en los Estados Unidos en lo que pareciera ser época Victoriana. Vive con su padre, un hombre de negocios y constructor a quien le ha ido bien, perdió a su madre a temprana edad pero mantiene una muy buena relación con su papá, quien está más preocupado por verla casada que otra cosa, aunque Edith piensa en sí misma como en una escritora de ficción que cualquier otra cosa. Tenemos al Dr. McMichael (Charlie Hunnam) quien ha regresado de sus estudios a establecer su práctica en la cuidad, quien además siempre ha tenido ojos cálidos para Edith y por si fuera poco, le agrada al patriarca. Por una cuestión de negocios los hermanos Thomas y Lucille Sharp (Tom Hiddleston y Jessica Chastain) llegan a las vidas de los anteriormente mencionados, con sus títulos nobiliarios británicos por delante pero poco más que ofrecer. Hasta ahí suena a poco Del Toro y su mundo de terror y fantasía, pero no vayan a creer, se las va ingeniando para meter sus toques siempre característicos. Igual de no ser por que vimos los trailers y sabemos más o menos para donde va, queda claro que esta vez a Del Toro le lleva una buena hora de película en desarrollar un norte, y sobre todo que el espectador pesque para dónde es que va todo el asunto. Los efectos mayormente digitales no suman mucho y hay más de un hoyo en la historia y más de un problema por el camino. Al final, 2 puntos. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito: 3

Gastón:

Leo:

Rodrigo: 2

Pacific Rim de Guillermo Del Toro (2013)

Del Toro sigue regodeándose en lo inteligentemente que puede reconstruir sus gustos del pasado, y esa es la primera línea a tomar en cuenta, el gran Guillermo le rinde un tributo muy bien logrado a Mazinger Z, Robotech, y todos esos animes de la década del 70 y 80. Los efectos son una demencia, el diseño tanto de los monstruos que se aparecen como de los robots tripulados por hombres que los enfrentan es realmente muy bueno, y es una película dinámica en general. Tiene algún tiempo muerto por aquí y por allá, pero las escenas de acción valen mucho. El problema para mí apareció en dos lugares: uno, el elenco, Charlie Hunnam está difícil, Charlie Day y Burn Gorman como comic reliefs aparecen poco, Max Martini y Robert Kazinzky componen dos estereotipos, y nos queda Idris Elba que mejora a medida que la película avanza y la única que le pone muchas ganas y profundidad a su personaje, Rinko Kikuchi. Dos, desde la mitad hacia el final, la cantidad de lugares comunes y recursos cremosos se empiezan a superponer hasta que parece casi una sport movie en donde todos sabemos el orden de los eventos y la resolución de ellos, y son todos elementos que le juegan en contra. Del Toro sabe fotografiar, sabe utilizar con mucho tino el 3D, sabe contar una historia como se debe, aunque en mi caso, hubiera preferido menos lugares obvios para resolver. Al final, alcanza apenas el 3, aunque les aseguro que se pasarán un rato entretenido. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito: 4

Gastón:

Martín:

Mauro:

Rodrigo: 3

Cronos de Guillermo Del Toro (1993)

Largometraje debut de Del Toro en donde ya mostraba de lo que era capaz. Un alquimista por el 1500 y tantos diseña y construye un aparato capaz de brindarle a su dueño la vida eterna. El aparato sobrevive a su creador y varios siglos después, en 1997 aparece en manos de un vendedor de antigüedades. Sólidas actuaciones de Federico Luppi, Claudio Brook y el mercenario Ron Perlman y terror y tensión crecientes a cada minuto con alguna interesante vuelta. 4 puntos. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito: 4

Gastón:

Martín: 4

Rodrigo: 4

Promedio Tripartito: 4.00

Hellboy de Guillermo Del Toro (2004)

A finales de la Segunda Guerra Mundial y por medio de la magia negra, los nazis conjuran al demonio Hellboy (Ron Perlman), que crece entre los aliados hasta convertirse en adulto, actuando como agente de la oficina de defensa e investigación paranormal. Ese es un simple y breve resumen de lo que trata ésta película basada en el comic con el mismo nombre. Guillermo del Toro toma las riendas de éste proyecto pero para mi gusto no le sale tan bien como en su segundo intento (con Hellboy II) la historia arranca bien pero luego va cayendo, tiene momentos muy aburridos y escenas sin sentido. Lo destacable son algunos de sus personajes en especial la labor de Ron Perlman encarnando al propio Hellboy de una manera que ha mi me ha encantado, igualmente esto no da para que sea una película más que buena. Un 2. Por Federico.

Puntajes:

Federico: 2

Fito: 4

Gastón:

Martín: 4

Rodrigo: 4

Promedio Tripartito: 3.50

El Espinazo del Diablo de Guillermo del Toro (2001)


Revisión de este filme mayor que revisita y le da una interesante vuelta de tuerca al tema del fantasma con un Federico Luppi muy sólido acompañado por Marisa Paredes y Eduardo Noriega. Extraños sucesos ocurren en un orfanato olvidado de la mano de Dios, en mitad del desierto, y con la Guerra Civil Española desarrollándose a escasos kilómetros. Del Toro logra auténticos prodigios sensoriales como provocar terror en pleno mediodía o sugiriendo apenas cuando tenía todo para explicitar. Es una pena que en un filme posterior como EL LABERINTO DEL FAUNO, desbarrancara su dominio del tema y la creación de ambientes por el mero regodeo visual. Va mi 5 sólido. Por Martín.

Puntajes:

Federico:

Fito: 5

Gastón:

Martín: 5

Rodrigo: 4

Promedio Tripartito: 4.66

El Laberinto Del Fauno de Guillermo Del Toro (2006)

Hasta ahora la obra más impresionante y mejor lograda a mi humilde entender de Guillermo Del Toro. Una madre se acaba de casar con un Capitán del ejército del brutal dictador español, Franco; interpretado magistralmente por Sergi López. Se mudan a la campiña a comenzar una nueva vida por obligación del trabajo del Capitán, y a partir de allí; de la mano de excelentes actuaciones de Ivana Baquero y Maribel Verdú, Del Toro nos cuenta en clave de fantasía las aberraciones de la dictadura española, con una mano delicada, emotiva y dramática como pocas. Sin temor a equivocarme, es al día de hoy, la película definitiva en la carrera de Del Toro, que ojalá logre igualar pronto. Vasto 5. Por Rodrigo.

Puntajes:

Federico:

Fito: 4

Gastón: 4

Martín: 3

Rodrigo: 5

Promedio Tripartito: 4.00

Hellboy II: The Golden Army de Guillermo Del Toro (2008)


Retomamos la acción apenas poco tiempo después de donde se liquidó la 1. Acá encontramos nuevamente al equipo del Buró Paranormal en una historia redondita. Todos los aspectos del film, horror, humor, acción, se amalgaman perfectamente y el film cumple ampliamente con todas las premisas que propone. Ron Perlman está sencillamente fabuloso y la película alcanza un nivel épico en su secuencia final que varios films que pretender ser épicos ya querrían. Un 5. Por Fito.

Puntajes:


Christian:

Federico: 4


Fito: 5


Gastón:


Martín: 3


Rodrigo: 2

Promedio Tripartito: 3.50

Seguidores