Mostrando entradas con la etiqueta Matthew Graham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matthew Graham. Mostrar todas las entradas

Life On Mars (Serie) (Season 2) de Matthew Graham, Tony Jordan & Ashley Pharoah (2007)


Sam Tyler sigue metido en 1973, o sea, parece que sigue en coma en el 2006. De a poco ha ido encajando en la vida de la década del 70 pero algo sigue incomodándolo y está convencido de que no pertenece a ese lugar y debe encontrar la clave para “despertar”. La serie tiene como hilo conductor la cuestión del despertar del coma que ha llevado a Sam a soñar que se encuentra en 1973, sin embargo cada capítulo está estructurado con un dilema puntual que se resuelve en una hora; es decir, todos se pueden ver bien como unitarios. Y como unitarios tienen buen valor como historias policiales, la química de los personajes es espectacular y el choque cultural entre los policías de las dos épocas es una delicia. Philip Glenister se come la serie a pedacitos en el papel del jefe Gene Hunt y el propio John Simm compone al protagonista, Sam Tyler, con una sobriedad pasmosa. Solamente por señalar un par de episodios apuntaría el 3, donde Tyler se enfrenta con todo el departamento de policía por ser el culpable de un accidente que casi le cuesta la vida a un compañero; y el 4 donde, junto a Hunt, Tyler investiga a un millonario propenso a organizar fiestas swinger, no hace falta aclarar que es desopilante. El capítulo final es una joya pero lamento informar que solamente podrá ser apreciado como tal por aquellos que hayan seguido medianamente la serie, ya que es imprescindible haber generado empatía con los personajes, una cuestión que la serie cumple al ciento por cien. Un punto fuertísimo que no puedo dejar de destacar es la banda sonora, y no solo hablo de la elección de los temas, sino del momento donde aparecen y los distintos volúmenes que se le da a la música en las diferentes escenas que ambientan magistralmente las secuencias. Para una muestra del uso de la banda sonora vean el capítulo 2 y díganme quien no se queda tarareando por horas “Goodby Yellow Brick Lane” de Elton John por horas. Un muy placentero y recordado por mucho tiempo 5. Anoto que esta fue una recomendación tripartita off –the-record. Por Gastón.

Puntajes:

Federico:

Fito:

Gastón: 5

Martín:

Rodrigo:

Life On Mars (Serie) (Season 1) Matthew Graham, Tony Jordan & Ashley Pharoah (2006)

El detective de policía de la ciudad de Manchester, Sam Tyler, sufre un accidente y entra en coma. Bueno, en realidad entra en coma o viaja al pasado, eso no lo sabemos. Lo que sabemos es que Sam despierta en 1973, en la misma ciudad de Manchester. Ahí, o entonces, intentará lidiar con sus circunstancias y resolver la forma de volver a su tiempo o despertar del coma. El verdadero atractivo de la serie pasa más por la interacción de Sam con sus colegas de los 70’s que por sus intentos de volver. Hay una química imponente entre Sam y su jefe, en una relación de amor-odio de esas que marcan un hito en la televisión. Los métodos de uno se chocan frontalmente con los del otro y a su vez se inspiran un respeto y rechazo mutuo que resulta en el alivio cómico de la serie. Un aviso para que tengan en cuenta, la serie se puede ver sin ningún problema como capítulos unitarios, algo que recomiendo en caso de que no quieran seguirla. Es más, me parece que puede funcionar mejor como algo que se ve cada tanto, ya que como decía el principal atractivo pasa por los detalles que se ven en cada capítulo que por el hilo conductor de toda la serie. De los ocho episodios que componen la primera temporada, destaco el 3 y el 5. El primero pinta la realidad social de la época con un caso de homicidio en una fábrica durante una huelga. El segundo trata un tema muy actual para nuestra sociedad como lo es la violencia en el fútbol, en este episodio se ilustra la semilla que terminará desembocando en la tristemente célebre violencia hooligan. Ocho episodios de casi una hora cada uno, formato típicamente inglés. Un 4. Por Gastón.

Puntajes:

Federico:

Fito:

Gastón: 4

Martín:

Rodrigo:

Seguidores