Mostrando entradas con la etiqueta Jack Cardiff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jack Cardiff. Mostrar todas las entradas

The Long Ships de Jack Cardiff (1964)

Cuenta la leyenda que con el oro que los cristianos arrasaron en las Cruzadas forjaron una gigantesca campana a la que bautizaron "La Madre de todas las Voces". Dicha campana legendaria hace varios cientos de años que nadie la ve, pero no por eso no se la busca, sino que en particular para un Emir moro (Sidney Poitier) es motivo de vergüenza y obsesión. En su camino se cruza un vikingo errante, pícaro y parlanchín (Richard Widmark) quien jura haber visto la dichosa campana, aunque bien puede ser que mienta para conseguir lo que quiere (salvar su vida, por ejemplo). Y la mesa está servida: vikingos contra moros por un tesoro fabuloso. En los papeles debería ser la aventura perfecta, pero a decir verdad le sobran unos veinte minutos (de charlas entre los personajes que no vienen mucho a cuento de nada). Su otra hora cuarenta en cambio es muy entretenida, cargada de peleas, persecusiones, traiciones y bataholas con cientos de extras. Poitier se sobra para su villano y todo lo que Widmark no tiene de vikingo (que no tiene nada, ni un pelo) lo compensa con picardía y carisma. Un par de buenos secundarios de Gordon Jackson y Oskar Homolka bien que ayudan. 3 de los buenos. Por Fito.

Puntajes:

Federico:

Fito: 3

Gastón:

Leo:

Rodrigo:

Sons And Lovers de Jack Cardiff (1960)

La vida de los Morel, una humilde familia en un pueblo minero inglés sobre inicios del Siglo XX centrada esencialmente en el hijo menor, Paul, quien tiene talento artístico como pintor lo que lo puede salvar de trabajar en las minas como su padre. Paul, como buen artísta que busca razones para vivir, anda medio desorientado, buscando pertenencia, entender el amor y demás temas trascendentales, para los que tiene una óptica medio torcida, producto de una relación bastante agobiante con su madre. Justamente sobre eso gira la trama (a partir de novela de DH Lawrence) de este drama con todas las letras, que termina por plantear de manera muy inteligente una relación que lindera con el incesto, amén de reflejar distintos aspectos de la vida de Paul (un intenso y muy joven Dean Stockwell), su padre Walter (genial Trevor Howard) y su complicada madre (Wendy Hiller, otra para el aplauso). Filmada con muchísimo talento por Cardiff, se llevó unos cuantos Oscars en 1961, Mejor Película entre ellos. Es un amplio 4, a nada de hacer sonar la campana. Por Fito.

Puntajes:

Federico:

Fito: 4

Gastón:

Leo:

Rodrigo:

Seguidores