Londres, 1888. En la barriada de Whitechapel ocurren los horripilantes asesinatos obra de no otro que Jack The Ripper. La opinión pública se pregunta: ¿por qué el detective más brillante del mundo no está investigando?. Sí, mis amigos, esto es Jack The Ripper vs Sherlock Holmes. Pero Clark y compañía prefieren no caer en la parodia, ni en el humor, ni siquiera en la ventaja que da la idea cuasi folletinera. Es una historia clásica de Holmes, investigando a su manera los asesinatos reales reconstruídos de manera histórica y detallada reconstrucción informativa (basados en la misma teoría de culpabilidad que el "From Hell" de Alan Moore y Eddie Campbell). Holmes se ve más humano que nunca: se equivoca, lo muelen a golpes, falla y lejos estamos de creer que va a lograr resolver el caso con facilidad. Watson por su parte, es muchísimo más resolutivo, inteligente y colaborador que de costumbre. Para los icónicos roles, hay dos protagónicos de lujo: Christopher Plummer es Holmes y James Mason es Watson. Y no quedamos ahí con los nombres, David Hemmings, Anthony Quayle, John Gielgud, Donald Sutherland y Genevieve Bujold aportan lo suyo. No es un 5 porque se toma su tiempo para arrancar y su primera hora es algo lenta, pero vale un 4 de los gordos. Por Fito.
Puntajes:
Federico:
Fito: 4
Gastón:
Leo:
Martín:
Rodrigo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario