James Franco, conocido en el barrio como "el hombre orquesta", dirige,
actúa y co-escribe el guión de esta adaptación de la novela de William
Faulkner, "Mientras agonizo" (1930). La madre de la familia Bundren,
Addie, ha muerto. Su voluntad era ser enterrada en Jefferson, para lo
cual su esposo y sus hijos deben llevar el cajón en carro durante
demasiados días, no sin pasar por unas cuantas vicisitudes. La novela
está estructurada en base a la intercalación de monólogos de todos los
personajes, mediante el recurso del flujo de conciencia. Es esta
polifonía la que convierte una anécdota pequeña en una historia
memorable. Para emular esta estructura, Franco decide usar (y abusar)
del recurso de presentar la pantalla dividida. En algunas escenas esto
viene a cuento (ayuda a trasladar a la pantalla la sensación de
perspectiva quebrada que es propia de la narrativa de Faulkner), pero en
otras parece un mero esteticismo. La dirección es correcta y punto. Le
falta potencia. La secuencia del cruce del arroyo y del incendio del
granero se habrían beneficiado de una mayor pericia de realización. En
cuanto a las actuaciones, destacan Tim Blake Nelson (Anse), Jim Parrack
(Cash), Logan Marshall Green (Jewel), y el pequeño Brady Permenter como
Vardaman: "mi madre es un pez". Un apenas 3. Por Leo.
Puntajes:
Federico:
Fito:
Gastón:
Leo: 3
Martín:
Rodrigo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario